Boletín febrero 22/02

COLABORACIÓN: CUOTAS Y NOVEDADES AUTÓNOMOS 2022

Ante la cantidad de noticias que últimamente están publicándose sobre este tema, queremos aclarar en primer lugar, el autónomo tiene una gran libertad para cambiar sus bases de cotización dentro de los márgenes de la base mínima y máxima, que son 960,60€ / mes y 4.139,40€ / mes, respectivamente. Pudiendo realizar hasta 4 cambios al año en dichas bases.

Estas bases se aplican, tal y como indican los Presupuestos Generales del Estado, para los trabajadores autónomos que ejercen su actividad como persona física, estableciéndose una subida del tipo obligatorio del 30,3% al 30,6%; lo que da como resultado una cuota mensual mínima de 293,94€. Aquí se incluyen los conceptos de Contingencias Comunes, Contingencias Profesionales, Cese de Actividad y Formación Profesional.

En el caso de los trabajadores autónomos, considerados societarios, porque desempeñan el cargo de consejero o administrador y siempre que posean el control efectivo, directo o indirecto, la base mínima de cotización, desde el 15/10/2021, este día inclusive, es de 1.234,86€ / mes, lo que se traduce en una cuota mensual mínima de 377,87€.

Por otra parte, se mantiene la conocida como “tarifa plana”; existente para nuevos autónomos que ejerzan su actividad como personas físicas. Para este ejercicio sigue fijada en 60€ / mes.

Además, este año hay algunas novedades con respecto a otros ejercicios como, por ejemplo:

  • Reducción en la deducción por aportación a planes de pensiones: de 2.000€ a 1.500€.
  • Cambio en el tipo mínimo del Impuesto de Sociadades de nueva constitución: pasa del 15% al 10%.
  • Deducción por obra de mejora energética en vivienda: existen deducciones entre el 20% y 60% para la campaña de IRPF en función de la reducción de demanda de calefacción o refrigeración que suponga. Dicha reducción será válida cuando se tenga el certificado energético (siempre y cuando se tenga antes de 2023) y dichas obras se hayan realizado entre el 6 deoctubre y 31 de diciembre de 2021. En nuestro anterior boletín 2021/11 enviado en noviembre 2021, podreis encontrar información ampliada al respecto.
  • Nuevo valor de referencia de Inmuebles: en este ejericio entra en vigor una nueva fijación de valores de referencia de Inmuebles mediante un cálculo dinámico, que será el utilizado como base imponible en caso de tener que presentar el Impuesto de Transmisiones, Sucesiones y Patrimonio.

Información de la AEAT

04-01-2022 Principales novedades tributarias introducidas por la Ley de Presupuesto Generales del Estado para el año 2022.

Tal y como os anticipamos en el primer boletín informativo del ejercicio, se van a producir algunas novedades tributarias en diferentes apartados:

  • IMPUESTO RENTA PERSONAS FISICAS: la ya mencionada reducción en la deducción por las aportaciones y contribuciones a los sistemas de previsión social, así como una prórroga de los límites excluyentes del método de estimación objetiva.
  • IMPUESTO SOCIEDADES: este apartado es el que más cambios tiene; por ello, os informaremos más detalladamente sobre dichos cambios en próximos boletines.
  • IMPUESTO ACTIVIDADES ECONÓMICAS: se añade un nuevo grupo 683 en la agrupación 86 de la sección segunda de las tarifas sobre el Impuesto de Actividades Económicas.
  • IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES: cambios en los apartados 4, 5 y 6 del artículo 19, “Cuota líquida y cuota íntegra”.
  • IMPUESTO VALOR AÑADIDO: se mantiene el límite la aplicación del Régimen Simplificado hasta los 250.000€

17-01-2022 Mecanismo de pago a proveedores de Entidades Locales 2022

Se habilita, en la sede electrónica de la Agencia Tributaria, la Plataforma de pago a proveedores de Entidades Locales (LPGE 2022) con el objetivo de que las Entidades locales incluidas en el mecanismo establecido en la disposición adicional nonagésima cuarta de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022, registren facturas pendientes de pago para que los proveedores que lo deseen puedan aceptar el pago por esta vía.

31-01-2022 Directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2022

Se ha publicado la Resolución de 26 de enero de 2022, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2022. En este sentido queremos reiterar como dentro del Apdo. II.1 Censo. Incluye “dentro del colectivo societario existe una parte significativa constituida por sociedades inactivas o con escasa o nula actividad.  A menudo tales sociedades han sido simplemente abandonadas por sus administradores y socios sin realizar los actos jurídicos que el ordenamiento prevé para los casos de terminación, extinción y disolución de la persona jurídica.

Este tipo de actitudes, perjudiciales para la adecuada gestión de los recursos que la AEAT destina al control, obliga a atender a un colectivo de potenciales obligados tributarios mucho mayor del que, efectivamente, realiza actividades económicas.  Además, puedan dar lugar a defraudaciones utilizando, de uno u otro modo, estas sociedades aparentemente inactivas.

Se ha de destacar que todas las medidas afectan no solo a sociedades mercantiles sino también a otras formas jurídicas”

31-01-2022 La Agencia Tributaria impulsará el uso de las técnicas OCDE de análisis del comportamiento del contribuyente para el fomento del cumplimiento voluntario

La Agencia Tributaria prevé desplegar a partir de 2022 una estrategia para extender en la organización el uso de técnicas de análisis del comportamiento del contribuyente al objeto de facilitar su cumplimiento voluntario.

Subvenciones y Ayudas

Próximamente se ampliará la información referida al programa KIT DIGITAL / ACELERA PYME, impulsada por el Gobierno.

Respuestas a consultas publicadas y/o Sentencias Fiscales

31-01-2022 Sentencia del Tribunal Justicia Unión Europea sobre el Mod. 720.

Comunicado de prensa 18/22 del TJUE de la sentencia en el asunto C788/19, sobre la legislación del Gobierno de España; que obliga, a los residentes fiscales en España, a declarar sus bienes o derechos situados en el extranjero y que es contraria al Derecho de la Unión.

01-02-2022 El Consejo de Ministros aprueba la Ley de Vivienda, que irá al Tribunal Constitucional

El Consejo de Ministros aprobará la Ley de Vivienda sin cambios sobre el anteproyecto pese a ser considerado Inconstitucional por el Consejo General del Poder Judicial ya que se considera que, “de esta forma, no todos los españoles seríamos iguales ante la Ley”.

PRINCIPALES OBLIGACIONES PERIODICAS DE FEBRERO

RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA

21 Febrero IRPF-111/115/117/123/126/216/230  Enero 2022. Grandes Empresas.

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

21 Febrero  IVA-349      Enero 2022. Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.

21 Febrero  IVA-380      Enero 2022. Operaciones asimiladas a las importaciones.

28 Febrero  IVA-303      Enero 2022. Autoliquidación.- (SII – Antes REDEME).

Como norma general para domiciliar el importe de cada uno de estos modelos deberán presentarse telemáticamente CINCO DIAS ANTES DEL ULTIMO DIA DE PLAZO HABITUAL DEL MODELO

DECLARACIONES INFORMATIVAS

15 Febrero  MOD. 233   Declaración Informativa por gastos de guarderías o centros de educación infantil autorizados.

28 Febrero  MOD. 347   Declaración Informativa anual de operaciones con terceros

28 Febrero  MOD. 159   Declaración Anual de Consumo de Energía Eléctrica.